• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

Quizá nos estemos equivocando en la planificación de entrenamiento

5 enero, 2019

La filosofía de entrenar mucho y más para mejorar el rendimiento es muy habitual en el corredor popular. Pero es muy posible, que quizá nos estemos equivocando en la manera de plantear los entrenamientos. La gran cantidad de lesiones recurrentes en el corredor, y en muchos casos el rendimiento comprometido asociado a ello, hace que al menos pensemos en replantear la forma de entrenar. Ajustar la intensidad del entrenamiento, y un entrenamiento de fuerza muy diferente al que habitualmente se observa en los gimnasios son posiblemente parte de las claves para un plan de entrenamiento exitoso.

Textualmente, atleta popular con marca de 31´45″ en 10 km, relata en su perfil de Facebook Miguel Del Pozo:

«Esta temporada sentía que estaba un puntillo por debajo del año pasado en las competiciones, el cronómetro no engaña. No me agobié. No me presioné. No intenté forzar los entrenamientos, que iban saliendo, incluso mejor que el año pasado.

Me dediqué a seguir el plan, y a quitar alguna competición del calendario para estar más fresco. A valorar que la mayoría del tiempo corro sin molestias de nada, cosa que según pasan los años parece más difícil.

Quien me ha visto correr sabe que de talento voy justito. Y de esfuerzo creo que estoy en la media, doy lo que tengo como hacemos todos. Pero presto mucha atención en aprender de los que saben, empezando por mi entrenador Luis del Aguila.

Hago los 500 a 1:30-1:35. Los miles a 3:10-3:15. Los controlados de 6-8km a 3:25-3:30. Los rodajes a 4:30-4:35. Cualquiera que vea eso lo etiquetaría como «entrenamiento para hacer 33 minutos en 10km». Y yo hace años lo hubiese pensado.

El trabajo de fuerza específica es muy importante. Fortalecer las debilidades. Hay muchos músculos que no sabemos que existen, el problema es cuando tu propio sistema nervioso también se ha olvidado de hacerlos funcionar.

Me he convertido en una especie de «Pepito Grillo» con los jóvenes. Porque las hostias que nos hemos dado muchos por entrenar a muerte, no se las deseo a nadie. Y mucho menos a mis amigos. Por eso os aburro repitiéndoos tanto que vayáis paso a paso.

Porque tener los pies en el suelo es importante para coger impulso. Porque para superar tus límites primero tienes que conocerlos. Porque no hay nada más bonito que disfrutar del camino, paso a paso. Porque me alegro de vuestros logros casi tanto como de los míos.

Os deseo un 2019 en el que os marquéis objetivos realistas y podáis superarlos. Que si apuntas a las estrellas a lo mejor llegas a la Luna pero lo más probable es que te pegues una hostia contra el suelo, porque además ni te habrás preocupado de ponerte el paracaídas.»

Share

Entrenamiento para 10 km  / Entrenamiento y Rendimiento

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento de Fuerza y Estabilidad Articular en el corredor
    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio