• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

PROYECTO BICLINIC PERFORMANCE

7 mayo, 2015

Entre30

 

Pasión, Ciencia, Atletismo y Rendimiento. Cuatro palabras fascinantes, que serán la base de este proyecto, y al que os invito que me acompañéis en este retante camino que ahora comenzamos.  BiClinic Performance, el departamento de BiClinic enfocado a la mejora del rendimiento deportivo del atleta. Estoy enormemente agradecido a las personas que han depositado confianza en mí para desarrollar este proyecto. Isidro López Fernández, la ¨familia Bikila¨, y David López Capapé, grandes profesionales, pero lo que es más importante, con enormes valores humanos. En BiClinic Performance estamos alineados por una frase, Pasión por el Atletismo. Tenemos como misión ayudar al atleta y al corredor a conseguir su objetivo, cuidando su salud y disfrutando al máximo del atletismo. En este rincón, iré contando las experiencias que vivimos en BiClinic Performance. Viviremos muy de cerca la pasión y la ciencia que existe detrás del deporte del atletismo y del running. Correr no es tan sencillo como ponernos unas zapatillas y empezar a trotar. Ni tampoco tan fácil como hacer semanalmente 2 días de series, 2 días de rodaje normal y un día de rodaje largo. Hay mucha más ciencia detrás del apasionante mundo del corredor. Además, aplicando la ciencia al entrenamiento, estoy convencido de que disfrutaremos más corriendo, y de forma más saludable y sostenible. Con sostenible me refiero a continuidad, disfrute, pasión y paciencia. El atletismo es un deporte de pacientes. Tal y como decía Benjamín Franklin, ¨el que tiene paciencia obtendrá lo que desea¨. Bienvenidos al apasionante proyecto BiClinic Performance.

Share

Entrenamiento y Rendimiento

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

You might also like

El tobillo, generador de fuerza clave en en rendimiento de corredores
22 mayo, 2020
Cómo mejorar la fuerza en un músculo débil
3 abril, 2020
Aspectos a tener en cuenta en la lesión de isquios
26 marzo, 2020

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento de Fuerza y Estabilidad Articular en el corredor
    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio