• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

MI SEMANA COMPLETA DE ENTRENAMIENTOS, RONDANDO LOS 90 KM

27 marzo, 2016

Mi-oficina-mok6klmmf94x3g1t5qc0n79hr80hv2geht2ixsadf4

 

Esta semana ha sido redonda en lo que entrenamientos se refiere. Rondando los 90 km (por fin), hacía 4 años que no completaba una semana así, y además con entrenos que empiezan a ser más que interesantes. El lunes y miércoles rodaje de 1 hora a ritmos de 3´50¨. El martes 8 km a 3´30¨ seguido de 6 km a 3´20¨. Jueves y sábado 14 km a 3´45¨. Viernes, día festivo, espectacular entreno 7×1000 m en La Jarosa, Guadarrama, a ritmos rodando los 3´10¨ (hay que correr allí arriba para hacer estos ritmos). Finalmente hoy domingo, 6 x500 m entre 1´27¨ y 1´22¨ (primer entreno de pista de la temporada). Además, Lunes y Miércoles entreno de Fuerza cañero, de alta intensidad, para llevar mi musculatura a la fatiga en cada uno de los ejercicios.

Cada semana voy mejor, y asimilando muy bien los entrenamientos. He disfrutado cada uno de los entrenos de la semana, cada uno a su manera pero todos ellos han tenido algo especial. Los rodajes han sido todos vivos, y el del martes fue espectacular. La sensación de rodar durante 50 min a ritmos sub 3´30¨ es difícil de explicar. Los miles de La Jarosa recordando mis mejores momentos del 2012, y cada día más cerca de ellos. El entreno de hoy de pista, el olor a tartán me pone…Mañana toca 1 hora muy suave, mirando a los pajaritos con el amanecer). Rodar despacio también tiene su encanto.

Os dejo un link de un ejercicio específico para trabajar bíceps femoral (Trabajo muscular de la cabeza corta del bíceps femoral). Es sólo un ejemplo, en el que se intenta transmitir la importancia de aislar cada músculo durante su trabajo para evitar las compensaciones musculares durante un entrenamiento de fuerza. Recordad que en un ejercicio compuesto como puede ser una sentadilla o un peso muerto fácilmente compensaremos la musculatura débil con el trabajo de la musculatura fuerte. El resultado es que haremos la fuerte más fuerte, y la débil seguirá siendo débil. Además, es fundamental evitar picos de fuerza, manteniendo fuerza y ajustando el perfil de resistencia con el perfil motor del músculo en todo el rango contráctil de éste. Con el trabajo como el mostrado en el video conseguiremos llegar a la fatiga con únicamente 2 series de 6 repeticiones. A pesar de que en el video se muestra como un ejercicio asistido (aunque sea activo evidentemente), fácilmente puede ser trabajado en polea. Desplegando el video podréis ver la descripción de cómo puede ser realizado. Aquellos de vosotros que tengáis bíceps femoral débil será un ejercicio estupendo a trabajar.

La foto de la entrada corresponde a parte de mi oficina (quizá el TRX sobre…)

Share

Entrenamiento y Rendimiento  / La pasión de Luis del Águila

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

You might also like

Cómo mejorar la fuerza en un músculo débil
3 abril, 2020
Entrenamiento de Propiocepción en el corredor
7 agosto, 2019
El músculo, pilar angular del entrenamiento
17 marzo, 2019

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.
    • Correr implica entrenar más allá del gesto deportivo



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio