• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

MI ENTRENAMIENTO COMPLETO DE LA SEMANA

14 febrero, 2016

P7

 

Desde el punto de vista atlético, esta semana ha sido la primera completa desde mi última competición en Aranjuez 2013 (foto). Las sensaciones son cada vez mejores, y ayer hice un entrenamiento que aunque dista mucho de los de antaño, dan esperanzas para volver a ser competitivo en los próximos meses. Lo más importante es que no hay molestias, más que las típicas musculares consecuencia de la intensidad del entrenamiento. Tres sesiones de fuerza y siete de carrera, para un total de 80 km semanales. Un buen comienzo de una nueva etapa con el objetivo puesto para finales del mes de Junio. Muscularmente estoy muy fuerte, aeróbicamente todavía me falta bastante. Sin embargo, el aspecto cardiovascular es el que menos me preocupa, porque encadenando varias semanas como esta que termina pronto estaré arriba. Los entrenamientos han consistido en lo siguiente:

1. Fuerza, tres sesiones, lunes, miércoles y viernes, con trabajo específico de forma aislada de los principales músculos implicados en la carrera. Lunes trabajé psoas mayor, psoas menor, ilíaco, piriforme, glúteo mayor, glúteo menor y glúteo medio. El miércoles tocó abductores y aductores, semimembranoso, semitendinoso, y bíceps femoral. El viernes finalmente soleo, gemelo, pie, recto anterior, vasto lateral, tensor de la fascia lata y poplíteo. Una hora de trabajo de fuerza por sesión, todo en polea, alta intensidad, dos series de 6 y 4 repeticiones respectivamente. Disfrutando y aprendiendo mucho con mi propio cuerpo. Muscularmente estoy como nunca.

2. Carrera, siete sesiones. Lunes, miércoles y viernes 55 min, muy suaves, sin mirar el reloj. Martes y jueves a pulsaciones, 8 km el martes, y 10 km el jueves, éste último en 37´00¨. Sábado 8×1000 m con 1´40¨ de recuperación en parque VillaRosa de Hortaleza, en Madrid, circuito no fácil (3´22¨, 3´16¨, 3´15¨, 3´15¨, 3´17¨, 3´18¨, 3´14¨, 3´13¨). Disfrutando de la gran compañía de mi amigo Emeterio Valiente. Domingo 25 min suaves + 25 min a 4´/km.

Disfrutando muchísimo, tanto en el entrenamiento de fuerza como en la carrera. El domingo debuto en 10 km de Parla, después de mucho tiempo, en mi distancia favorita en asfalto. Trataré de retenerme, no ir al límite todavía, porque aunque la competición me pone, me excita,  es pronto para castigar en exceso mi cuerpo; Con un 33´alto en mente, y no menos.

Share

Entrenamiento de fuerza  / Entrenamiento y Rendimiento  / La pasión de Luis del Águila

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

You might also like

El tobillo, generador de fuerza clave en en rendimiento de corredores
22 mayo, 2020
Cómo mejorar la fuerza en un músculo débil
3 abril, 2020
Entrenamiento de Propiocepción en el corredor
7 agosto, 2019

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.
    • Correr implica entrenar más allá del gesto deportivo



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio