• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

Magia en Elche: Cto. España de atletismo veterano.

26 junio, 2016

Este fin de semana ha sido muy especial; amigos, risas, atletismo, pasión, tartán… poco más se puede pedir. Mi pasión por el atletismo es inmenso, y he vivido experiencias increíbles en este maravilloso deporte desde que tenía 13 años. Sin embargo Elche estos días ha sido mágico, un ambiente espectacular, inigualable, en el que la calidad humana y atlética ha rebosado por todos los lados. Se ha respirado un olor a tartán que ha invitado a correr rápido, muy rápido, porque el atletismo veterano español es el mejor del mundo, y en el que cada vez los atletas son más experimentados, de más calidad. Las medallas en Elche han estado muy caras este fin de semana, y las marcas espectaculares.

En el aspecto personal, me presentaba en Elche con muchas ganas de competir, porque competir me pone, me excita, me apasiona… Empezamos con el 5.000 m.l. el viernes por la noche. La temperatura perfecta, humedad la justa, y tartán rapidísimo. Rivales de mucho nivel, y así con estas condiciones difícilmente se puede fallar. Durante el último mes las sensaciones no han sido buenas, pero daba igual, había que darlo todo, había que disfrutar, y sobre todo había que correr muy bien porque de otra manera el resto de atletas me pasarían por encima. Una vez se da el pistoletazo de salida las malas sensaciones quedan atrás, y ya solo queda disfrutar y sobre todo leer muy bien la carrera, para quedar lo más adelante posible. Mi carrera de menos a más con el último mil en 2´57¨, lo que supone mi segundo mil más rápido de la temporada, incluyendo todos los entrenamientos y todas las competiciones. Más no podía pedir, un segundo puesto que sabe a primero, y con una marca de 15´33¨ que sabe a gloria.

Al día siguiente venía el 1.500 m.l. Mi primera carrera de esta distancia en un Campeonato de España, y mi segunda en los últimos 25 años. Partía con la marca número 14, con 4´23¨ este invierno en pista cubierta. Mi anterior 1.500 databa del año 1997. La decisión de correr esta distancia en Elche ha sido por vivir la experiencia entre un grupo de enorme calidad atlética. Vivir la experiencia de una carrera espectacular, muy igualada, muy competitiva y extremadamente bonita. Una oportunidad así no se puede dejar pasar. En principio pensé que me iban a dar por todos los lados, y de nuevo, carrera de menos a más, saliendo muy detrás pero acabando comiéndome el tartán. El paso por el mil fue mi 1000 m más rápido de toda la temporada, y de los últimos 4 años, desde el año 2012. Una vez más se demuestra que la competición es otra historia, y es realmente donde hay que rendir. El entrenamiento es eso, entrenamiento, y nada que ver con la competición. El nivel de adrenalina en una competición, la motivación y la pasión hacen que se pueda volar sobre el tartán. Finalmente tercero con 4´13¨, que al igual que el 5.000 sabe a primer puesto.

El fin de semana no se queda en el aspecto atlético, porque el humano ha sido si cabe tan grandioso o más que el nivel atlético veterano en Elche en estos tres últimos días. De nuevo, animo a aquellos que no hayan vivido la experiencia de competir en tartán que lo hagan, que entrenen para ello, porque solo de esa manera podrán vivir la esencia real de esta fantástico deporte, y todo lo que rodea al atletismo veterano español. Ánimo y a por ello.

La pasión del atletismo

Share

Fundamentos del Entrenamiento

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.
    • Correr implica entrenar más allá del gesto deportivo



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio