• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

«Lo importante, y por muchos años, es correr SIN DOLOR»

13 septiembre, 2017

Uno pensaba que correr era un simple movimiento de tijera donde una pierna iba hacia delante y otra hacia detrás.
Uno pensaba que cuanto más rápido se entrenaba, mejores marcas se cosecharían.
Uno pensaba que el propio acto de correr era suficiente para fortalecer la musculatura.
Uno pensaba, desde su ignorancia, todas estas cosas… Hasta que se lesionó. Y ahí apareció Luis del Aguila para darle la vuelta a mis erróneos constructos. No le importó que yo fuese un humilde machaca popular, muy lejos del nivel de otros de sus discípulos (y digo bien, discípulos, porque más que de un deporte, casi hablamos de una religión).
En este camino hemos aprendido muchas cosas, y otras tantas que aún nos quedan por aprender. Paso a paso, zancada a zancada, (y levantándome tras algún que otro traspiés), él me ha devuelto la ilusión por competir. En los 10K, en la media o en el maratón, me ha llevado de nuevo hasta las marcas que ya creía perdidas, aquéllas que consideraba legítimamente «mías». Pero sobre todo, me ha hecho ver la diferencia entre correr y correr eficientemente.
Y es que, seas machaca o seas máquina, amigo lector, lo importante no es arañar un minuto al crono. Lo importante, y por muchos años, es correr SIN DOLOR.

¡ Gracias, Luis! ¡Gracias, Maestro !

Share

Privado

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Relación ritmo entrenamiento con la competición
    • Entrenamiento de Fuerza Tradicional y Rendimiento deportivo
    • Entrenamiento de Fuerza y Estabilidad Articular en el corredor
    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio