• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

Fuerza abdominal y Rendimiento

23 febrero, 2019

El entrenamiento de la fuerza de la columna es crítico para una correcta función muscular de la extremidad inferior; el grado de fuerza de la columna es por tanto crítico para el corredor y para cualquier actividad que implique movimiento de las piernas. Sin embargo, en muchos casos el trabajo de columna está infravalorado en la mayoría de los planes de entrenamiento para el corredor. En anteriores videos explicamos la importancia de un correcto funcionamiento de la columna lumbar (Fuerza en columna lumbar). En este post, nos centramos en el trabajo de fuerza de la musculatura abdominal, de vital importancia para dar estabilidad y motricidad ya no solo en la carrera, sino también en nuestras actividades del día a día. Sin embargo, el trabajo de fuerza de la musculatura abdominal va mucho más allá de las clásicas abdominales habitualmente realizadas en colchoneta. Hemos de tener en cuenta que la musculatura abdominal contrae no solo en el plano sagital (recto abdominal fundamentalmente), sino también en el plano transversal, permitiendo movimientos de rotación (oblicuos abdominales y transverso abdominal). Por lo tanto, la complejidad de la musculatura abdominal, no solo como flexor de columna, sino también en su cinemática de rotación, hace que el entrenamiento de fuerza del abdomen necesariamente tenga que ser sutil y preciso. Es más, un inadecuado trabajo de fuerza abdominal muy posiblemente dará como resultado un rendimiento comprometido en el entrenamiento de carrera; recordemos que la columna es crítica para la movilidad y estabilidad de la extremidad inferior.

En el video del presente post (oblicuos abdominales), mostramos el trabajo de fuerza de rotación de torso, con restricción de movimiento pélvico, fundamental para el trabajo de oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen. Puntos críticos para el trabajo de fuerza de esta musculatura incluye lo siguiente:

  1. Restricción de movimiento pélvico. De nada serviría una rotación de torso, si además está asociado al movimiento de la pelvis. La restricción del movimiento de la pelvis es fundamental para el trabajo de fuerza de oblicuos en el plano transversal. Es más, sin la restricción de movimiento pélvico pondríamos en serio compromiso la salud de la columna y de la pelvis. Por lo tanto, especial cuidado hemos de tener a la hora de trabajar rotaciones de columna, ya que sin restricción pélvica el resultado podría ser contrario al deseado, incluso provocando lesión articular y muscular. Cualquier movimiento no vale, ni tampoco cualquier máquina.
  2. Movimiento controlados, sin picos de fuerza, sin aceleraciones. Generar movimientos de contracción muscular con aceleraciones bruscas debe ser restringido al deporte en cuestión (la carrera nuestro caso), pero nunca en el entrenamiento de fuerza.
  3. Dirección de movimiento en el plano de la fibras musculares que queremos trabajar. Difícilmente trabajaremos los oblicuos y transverso del abdomen, si el movimiento no incluye el plano transversal de rotación. Ahora bien, cuidado con las rotaciones, porque gestos no controlados, y en cualquier dirección podría causar series lesiones, y por lo tanto resultados comprometidos.

En definitiva, el entrenamiento de fuerza de la musculatura abdominal con cinemática de rotación es más complicado de lo que aparentemente podríamos pensar. Movimientos descontrolados, sin restricción pélvica podrían causar daños serios en la columna, y lesiones. Sin embargo, un trabajo de fuerza adecuado de la musculatura abdominal es crítica para asegurar un buen rendimiento en el entrenamiento de la carrera.

Share

Entrenamiento de fuerza  / Entrenamiento neuromuscular

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.
    • Correr implica entrenar más allá del gesto deportivo



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio