• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

ENTRENAMIENTO NIVEL INICIACIÓN. SEMANA 7

23 noviembre, 2015

Ej8

 

Comenzamos la semana 7 de un total de 12 semanas con el objetivo de llegar a correr 10 km seguidos en la San Silvestre. Este entrenamiento está dirigido a personas que se inician en el running y que no han corrido nunca antes. Recordamos los entrenamientos de las semanas anteriores:

Semana 1. Entrenamiento para principiantes en el Running

Semana 2. Entrenamiento nivel básico con objetivo San Silvestre

Semana 3. Entrenamiento nivel principiante con objetivo San Silvestre

Semana 4. Entrenamiento nivel iniciación objetivo San Silvestre

Semana 5. Entrenamiento nivel iniciación objetivo San Silvestre

Semana 6. Entrenamiento nivel iniciación

Recordamos las siglas detalladas en las entradas anteriores, con los ejercicios correspondientes de estiramientos (ST) y sentadillas (SENT):

  • Estiramiento (ST1, ST2, ST3)
  • Andar (A)
  • Andar Rápido (AR)
  • Correr (C)
  • minutos (´)
  • Pulsaciones (P)
  • Sentadilla (SENT)

Total número de días de entrenamiento a la semana son 4, distribuidos de la siguiente manera:

Día 1. Tiempo total de la sesión de 40´.

  • Calentamiento. Comienzo con 3´ A, ritmo cómodo, poco a poco irás notando como el ritmo de caminar va aumentando progresivamente, hasta que tu cuerpo te pida ir más rápido. En este comento, comenzamos la fase siguiente.
  • Alterna 5´C / con 1´A seis veces, para un total de 36 minutos.
  • Vuelta a la calma. Termino con 1´ A, paso fácil.
  • Hago ejercicio de fortalecimiento SENT
  • Termino con ST1 + ST2 + ST3.

3´A + 6(5´C+1´A) + 1´A = 40´ + SENT +  ST1 + ST2 + ST3

Día 2. Duración de la sesión, 40´.

  • Calentamiento. Comienzo con 3´ A, ritmo cómodo, poco a poco irás notando como el ritmo de caminar va aumentando progresivamente, hasta que tu cuerpo te pida ir más rápido. En este comento, comenzamos la fase siguiente.
  • Alterna 6´C / con 1´A cinco veces, para un total de 35 minutos.
  • Vuelta a la calma. Termino con 2´ A, paso fácil
  • Termino con ST1 + ST2 + ST3.

3´A + 5x(6´C+1´A) + 2´A = 40´ + ST1 + ST2 + ST3

Día 3. Igual que día 1.

Día 4. Igual que día 2

¡Enhorabuena, objetivo de la semana 7 conseguido. Ánimo!

Share

Entrenamiento y Rendimiento

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

You might also like

Cómo mejorar la fuerza en un músculo débil
3 abril, 2020
Entrenamiento de Propiocepción en el corredor
7 agosto, 2019
El músculo, pilar angular del entrenamiento
17 marzo, 2019

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Relación ritmo entrenamiento con la competición
    • Entrenamiento de Fuerza Tradicional y Rendimiento deportivo
    • Entrenamiento de Fuerza y Estabilidad Articular en el corredor
    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio