• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

Entrenamiento de Fuerza y ajustes del sistema muscular en sobrecargas de isquios

7 mayo, 2017

A continuación detallo el relato del último Campeón de España absoluto de 100 km. Semanas previas tuvimos contratiempos y dificultades a nivel muscular que trastocaron todos los planes de planificación. Estuvimos a punto de abandonar la preparación de la carrera por una sobrecarga grande a nivel de musculatura isquiosural (isquios), especialmente en semimembranoso y semitendinoso. Sin embargo, ajustes en el entrenamiento de fuerza nos permitieron continuar con el objetivo, terminando de forma exitosa con el título absoluto de Campeonato. Un enorme logro por parte del atleta, a pesar de sus 48 años de edad.

Los ajustes musculares consistieron en trabajar no tanto la zona lesionada, sino más bien musculatura implicada en mecánica similar a la lesionada (exteriores de cadera), además de extensores de columna. En concreto la musculatura trabajada de forma específica a raíz de la lesión fue: glúteo mayor (fibras sacras y del coxis), glúteo medio (fibras posteriores), multífidos y cuadrado lumbar. Hubiera sido un error tremendo haber trabajado la zona de isquios, ya que muy probablemente se hubiera añadido tensión a la ya existente. El trabajo de musculatura débil con misma mecánica a la lesionada fue sin duda crucial para quitar tensión a ésta última.

Juan Antonio Ramos, enhorabuena por tu carrera, eres todo un Campeón.

Adjunto relato de agradecimiento del atleta.

«Hola Luis,

En primer lugar quiero agradecerte que que me hayas llevado a conseguir el campeonato, como te dije en marzo cuando me lesioné, no sabía si seguir o abandonarlo todo para recuperarme bien, no me dijiste nada, solo que fuese a verte un día para tratar la fuerza y cambiastes  todo el entrenamiento, estoy convencido que sin ti habría abandonado.
En carrera seguí lo marcado, hasta el km 20 mas o menos perfecto todo, pero tengo que ir al baño, se me va la cabeza  y hago un esfuerzo para pillarla, como veo que me dejan todo el peso, que va a comenzar a hacer más viento y que el segundo clasificado pasa por dificultades, decido mantener el ritmo que traía y distanciarme poco a poco, en el km 50 le saco 4´, en el km 60 amplio a 8´ y así poco a poco, por lo que siguiendo las indicaciones que le das a Beatriz decido controlar el ritmo, a pesar de eso sigo aumentando las distancias. Podía haber acabado fácilmente por debajo de 7h30´
Los parciales cada 10k fueron:
43.23, 43.42, 43.17, 43.15, 43.43,
44.35, 45.40, 48.22, 50.40, 52,16.
 Viendo que le iba ampliando la ventaja a partir del 65 comienzo a andar en los avituallamientos y recupero.
Un abrazo  y reiteró mi agradecimiento por ayudarme con tus conocimientos»
Share

Entrenamiento de fuerza  / Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento de Fuerza y Estabilidad Articular en el corredor
    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio