• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

Entrenamiento de fuerza en columna lumbar y eficiencia de carrera

30 noviembre, 2017

El entrenamiento de fuerza eficiente es sin duda una de las grandes asignaturas pendientes del corredor popular. La ausencia de trabajo de fuerza en musculatura específica es mayor todavía. Si además queremos rizar el rizo, en pocas ocasiones entrenamos musculatura que «aperentemente» no interviene en la zancada al correr, pero que sin embargo su papel es fundamental, como es el caso de músculos asociados a la extensión de columna lumbar (raquis lumbar).  La zona de raquis lumbar, que reposa sobre el zócalo de la pelvis y se articula con el sacro, es el que soporta más carga del peso del tronco, y además es el que más problemas acarrea en lesiones asociadas a cadera, glúteo e isquios. Debilidad en raquis lumbar está además asociada a una deficiente técnica de carrera («correr sentado») con el consiguiente resultados en un rendimiento deportivo comprometido.

Independientemente del rendimiento deportivo, y si nos centramos en aspectos patológicos, un correcto funcionamiento de la musculatura erectora del raquis lumbar es fundamental para evitar fuerzas de cizalla anterior. Incluso, algunos autores (Levangie/Norkin en Joint Structure and Function) han indicado que un sobreestiramiento en flexión de la columna lumbar podría aumentar irritación y dolor más que aliviar en personas con patologías lumbares.

Por lo tanto, entrenar la fuerza va mucho más allá de entrenar los cuatro magníficos (cuádriceps, isquios, gemelos y abdomen). Solo con un entrenamiento de fuerza eficiente, y enfocado a la especificad más que a la generalidad lograremos conseguir el máximo rendimiento de nuestra planificación de entrenamiento. De poco sirve atiborrarse a kilómetros y series de forma indiscriminada si nuestra musculatura no está preparada para tal fin. Sin fuerza no hay carrera.

 

Share

Entrenamiento de fuerza

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento de Fuerza y Estabilidad Articular en el corredor
    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio