• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

El maratón, disfrutarlo o sufrirlo depende de ti

8 septiembre, 2016

El mundillo del corredor es, sin duda, singular. Habita en otra esfera que nada tiene que ver con el fútbol o el baloncesto, a pesar de seguir captando infinidad de adeptos cada día.
Correr no sólo me ha dado la oportunidad de ver cómo evoluciona mi cuerpo conforme al entrenamiento, saborear las mieles del triunfo o el amargo sabor del fracaso. Este pequeño universo, con sus luces y sus sombras, me ha dado a conocer un sinfín de personas maravillosas; a través de las redes sociales, quemando zapatilla en El Retiro o gestionando una lesión.
Todos corremos en la misma dirección (hacia una meta, hacia LA meta, pero siempre hacia delante). Avanzamos, como el tiempo y contra el tiempo, sin mirar atrás. Esto supone que estemos todos de acuerdo, generando empatía entre deportistas y profesionales de la salud deportiva. Es el triunfo del SÍ frente al NO.

Un «machaca» popular puede hacerse un selfie con Chema Martínez o departir tranquilamente con Abel Antón o Martín Fiz sin que se perciba en ellos el endiosamiento característico de los cracks del balompié. Son deportistas CERCANOS.

Si además, no sólo se preocupan de sus propios logros deportivos sino que ofrecen su experiencia, su ciencia (y su paciencia) al atleta popular, nos encontramos con que esto de dar zancadas proporciona una enorme paz mental, aparte de los consabidos beneficios físicos.

Tal es el caso de Luis del Águila. A raíz de una lesión mía he accedido a una parte de sus conocimientos, aprendiendo a su vez, a conocerme a mí mismo. Y es que, como suele decirse, de una mala experiencia siempre podemos extraer otra buena… O MUY BUENA.
Ayer en su consulta tuve la grata sorpresa de coincidir con otro crack, Er Caracol (antes Abuelo Caracol), aquejado al parecer, de una pequeña lesión de psoas. Deseamos una rápida recuperación desde aquí a nuestro amigo Bassit para que pueda cumplimentar de nuevo su objetivo en la Madrid-Segovia.

Y de cierre, como suelo decir:

Pronad, supinad. Pero siempre, siempre, CORRED #eaglespeople

Raúl H.

 

Share

Privado

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

You might also like

El tobillo, generador de fuerza clave en en rendimiento de corredores
22 mayo, 2020
Ritmos de 4´15″ en maratón de Berlín, 3h00´
5 octubre, 2019
Entrenamiento de Propiocepción en el corredor
7 agosto, 2019

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento de Fuerza y Estabilidad Articular en el corredor
    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio