• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

Domingo de entrenamiento intenso

4 noviembre, 2018

Termino estas dos últimas semanas exitosas de entrenamientos, con un total de 8 sesiones de carrera, distribuidos en 2 días de rodaje de 16 km, 4 días de rodaje de 12 km, 2 días intensos de series. Además, tres sesiones de fuerza en las dos semanas, 2 realizados en Máquina MedX en Rendimiento NeuroMuscular, y el tercero en cable/polea.

De los cuatro días de carrera realizados por semana, destacar los rodajes suaves en los tres días de rodaje, con el amanecer, entorno a 4´40″, porque lo bueno siempre se alcanza lentamente, con paciencia, y con mucho cariño.

Los dos días de series, realizados en los dos domingos.

Domingo 28 octubre: 6 km a 3´35″ + 1 km a 3´21″

Domingo 4 de Noviembre: 4×2000 m con 2´, en ritmo ligeramente inferior a 3´30″.

En los entrenos semanales un día intenso, complementado con 3 días adicionales de rodajes suaves. El día de intensidad disfrutando como un niño, con la soledad del atleta de fondo, pero al mismo tiempo con todo para mí. Pocas sensaciones son comparables a las de correr sintiendo cada uno de los músculos de tu cuerpo, haciendo cada día un poco más y siempre en dirección hacia un objetivo concreto.

Primera parada de este nuevo y largo camino será Canillejas, 18 Noviembre, después de mi última participación en 2012 (31´08″), y de la primera en 1983 (5 km cadete). La marca este año será discreta, ni la edad ni las circunstancias son las mismas que entonces. Aún así, el asfalto de Canillejas me pone, la competición me apasiona, y estaré metalizado para disfrutar dándolo todo. Todavía nos quedan dos semanas más para dar otro paso, de muchos más vendrán en los próximos meses. Vamos a por ello.

Share

Privado

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.
    • Correr implica entrenar más allá del gesto deportivo



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio