Los entrenamientos siguen por muy buen camino, con fantásticas sensaciones, regulando tanto la intensidad como el kilometraje, y con el objetivo puesto en la pista cubierta este invierno en Madrid. A los 45 años sigue siendo una motivación especial ¨correr rápido¨ y volver a mis orígenes del medio fondo, 800 y 1.500 m.l, y por qué no a por la distancia que tantas alegrías me ha dado, el 3.000 m.l. Tengo la sensación de que este invierno voy a disfrutar mucho.
El entrenamiento de ayer fue algo diferente. Un calentamiento muy suave de 10 min, algo de movilidad articular y empezamos. Todo entrenamiento ha de ser realizado con un objetivo, y el de ayer fue acostumbrar al organismo a correr con niveles altos de lactato, pero al mismo tiempo a reutilizar el lactato como fuente energética (concepto fisiológico denominado ¨Lactate Clearance¨). Esta adaptación es imprescindible para optimizar el rendimiento en competición (Brooks et al.). Más detalles de este tipo de entrenamiento lo podemos ver en la entrada del blog
http://luisdelaguila.com/el-secreto-mejor-guardado-de-los-africanos-para-correr-maraton/
Mi entrenamiento ayer consistió en empezar el primer km a ritmo algo más rápido de mi umbral actual, hacer subir los niveles de lactato, para después volver ritmos de umbrales, y terminar de nuevo a ritmos más rápidos que el umbral. Es un entrenamiento diferente en el que en lugar de ir en progresión, empezamos rápido, bajamos el ritmo para volver a subir ritmo y terminar más rápido que el primer km. Entrenamiento corto, sólo 6 km, pero muy divertido y eficiente. Los pasos de cada uno de los 6 km fueron los siguientes:
Mi umbral actual es 3´45¨, con lo que hago el primer km ligeramente más rápido (3´40¨), mantengo umbral en el km 2 (3´46¨), voy más lento de umbral en el km 3 (3´55¨), para volver a umbral en km 4 (3´46¨) y terminar más rápido que ritmo de umbral en los últimos dos km (3´41¨ y 3´34¨). En definitiva, hago subir el nivel de lactato desde el km 1, para utilizarlo como fuente energética durante km 2, 3 y 4, y de nuevo subo los niveles de lactato en los km finales 5 y 6. Divertidísimo…
¿Os imagináis los ritmos de este mismo entrenamiento con un umbral de 3´15¨?
Leave A Reply