• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

CORRER MARATÓN Y EJECUTIVO EXITOSO

3 mayo, 2015

ejecutivo

 

Ha sido demostrado que la actividad física realizada de forma regular incide de forma positiva en la disminución de riesgo cardiovascular, cáncer, depresión y ansiedad. Investigaciones realizadas en nuestro grupo indican que la actividad física es beneficiosa para la salud, y en concreto a nivel metabólico (Kirwan & del Aguila, 2000). Además, está contrastado que el ejercicio físico mejora el rendimiento laboral, aumentando la energía vital a nivel físico, pero también transfiriendo los valores del ejercicio al entorno profesional. De esta manera está demostrado que ejecutivos que hacen ejercicio habitualmente tienen una capacidad de esfuerzo elevada, son capaces de controlar mejor las situaciones de estrés, llevan una vida más equilibrada, emocionalmente son más positivos y rinden mejor y más ante situaciones de competitividad. U.S. Departmen of Health and Human Services ha publicado diversos trabajos que demuestran que la actividad física incide positivamente en el estado de ánimo, disminución de sentimientos negativos, aumentando el control de la ansiedad y el estrés percibido ante situaciones laboralmente complicadas. Por lo tanto, los datos invitan a motivar al ejecutivo a realizar actividad física, ya no sólo para su salud sino para mejorar el rendimiento profesional.

Una de las tendencias deportivas más populares es correr. Estudios realizados por el Centro de Investigación Financiera (CFR) y la Universidad de Colonia demuestran que correr hace ser mejor empresario. Estos estudios ponen de manifiesto como las compañías dirigidas por corredores de maratón son entre un 4 y 10% más valiosas que aquellas dirigidas por personas no deportistas. El estudio concluye tal y como hemos indicado anteriormente que correr de forma habitual con el objetivo de preparar un maratón hace que los directivos extraigan de este deporte enseñanzas y vivencias que se pueden transferir al liderazgo y motivación de equipos en las empresas.

Share

Entrenamiento y Rendimiento

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

You might also like

El tobillo, generador de fuerza clave en en rendimiento de corredores
22 mayo, 2020
Cómo mejorar la fuerza en un músculo débil
3 abril, 2020
Aspectos a tener en cuenta en la lesión de isquios
26 marzo, 2020

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.
    • Correr implica entrenar más allá del gesto deportivo



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio