• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

CORRER, DÓNDE ESTÁ LA FRANJA ENTRE SALUD Y RENDIMIENTO

23 noviembre, 2015

Entre31

 

Es evidente que un 99,99% de las personas que corremos no somos atletas profesionales, sino que corremos por hobby. Ahora bien, qué buscamos cuando corremos. Hoy he hecho esta misma pregunta a un grupo de 19 personas. Aunque las respuestas han sido variadas, las podríamos centrar en cuatro ¨aparentemente¨ bien diferenciadas. Salud, rendimiento, controlar mi peso y pasármelo bien. En atletas que llevamos corriendo muchos años es difícil dar una respuesta, y más difícil todavía encontrar la franja de separación en nuestro entrenamiento y competiciones entre salud / rendimiento / control de peso / pasarlo bien. Es más, yo diría que buscamos todo ello al mismo tiempo, queremos todo, que correr sea saludable, pero al mismo tiempo hacerlo bien en las carreras, además de no restringirnos en las comidas sin ganar peso, y por supuesto buscamos pasarlo bien corriendo. Al final, las 19 personas han llegado a esta misma conclusión, que quieren todo ello, y que les gustaría no tener que privarse de ninguna de las cuatro cosas arriba mencionadas. A partir de ahí, hemos ido viendo el camino a seguir y el tipo de entrenamiento a realizar para conseguir los cuatro aspectos de la carrera que son más importantes para ellos. Las pautas de entrenamiento las hemos sacado entre todos, y el resultado lo hemos plasmado en el diagrama adjunto en la cabecera de este artículo. Hemos llegado a la conclusión de que correr no es cualquier cosa, y que para conseguir nuestros objetivos, de rendimiento pero también de salud, hemos de hacerlo de forma ordenada, controlada y medible. Las palabras mágicas que han salido son pulsómetro, cultura de carrera, entrenamiento regulado, alimentación, entrenamiento grupal, carreras populares, técnica de carrera… Podríamos dedicar el capítulo entero de un libro para cada uno de estos aspectos. No es fácil conseguir este equilibrio, pero desde luego si se consigue, el esfuerzo habrá merecido la pena. Lograremos alcanzar rendimiento, con salud, pasándolo bien y con amigos, durante mucho tiempo. Os animo a intentarlo.

 

 

Share

Entrenamiento y Rendimiento

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

You might also like

El tobillo, generador de fuerza clave en en rendimiento de corredores
22 mayo, 2020
Cómo mejorar la fuerza en un músculo débil
3 abril, 2020
Aspectos a tener en cuenta en la lesión de isquios
26 marzo, 2020

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Relación ritmo entrenamiento con la competición
    • Entrenamiento de Fuerza Tradicional y Rendimiento deportivo
    • Entrenamiento de Fuerza y Estabilidad Articular en el corredor
    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio