• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

CORRER A NIVEL ÉLITE SIN DOPAJE

28 abril, 2015

Entre50

 

No he podido resistirlo, y me pongo delante del ordenador para escribir este post porque acabo leer una noticia anunciando que un entrenador de éxito en el atletismo leonés ha sido detenido por tráfico de sustancias dopantes. Una vez más no lo entiendo. Me cuesta creerlo. Yo sigo convencido de que en el atletismo de élite se pueden hacer colosales marcas sin caer en el error de ir por el camino corto. Por supuesto que es más fácil atajar y conseguir resultados de forma rápida con sustancias dopantes, pero desde este pequeño rincón me gustaría seguir transmitiendo a los apasionados del atletismo que en España hay atletas que han corrido y están corriendo mucho de forma limpia. No entiendo por qué algunos entrenadores dejan de creer en la pureza del entrenamiento y acuden a estas vías tan sucias. Yo sigo convencido de que atletas españoles de enorme clase pueden correr y corren a nivel élite mundial con entrenamiento exigente, limpio, inteligente y excelente. Lo he vivido de cerca, lo he visto a diario, y SÍ se puede correr limpio y muy rápido al mismo tiempo. Ahora bien, implica paciencia, mucho trabajo, excelencia, y sobre todo mucha pasión por las cosas bien hechas. Ánimo a todos aquellos atletas de élite y entrenadores españoles que estén trabajando por los valores del atletismo. Al final todo esfuerzo tiene su recompensa.

Share

Entrenamiento y Rendimiento

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

You might also like

El tobillo, generador de fuerza clave en en rendimiento de corredores
22 mayo, 2020
Cómo mejorar la fuerza en un músculo débil
3 abril, 2020
Aspectos a tener en cuenta en la lesión de isquios
26 marzo, 2020

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial
    • Referencias en el entrenamiento para una competición exitosa
    • Entrenamiento a umbral como indicador de rendimiento.
    • Correr implica entrenar más allá del gesto deportivo



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio