• Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Desarrollo Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto
  • Luis del Águila



    CIENCIA, FISIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO

  • Sígueme en:

  • Blog
  • Luis del Águila
    • Formación Académica
    • Profesional
    • Atleta
  • Fisiología del Ejercicio
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología de la Fibra Muscular
  • Entrenamiento de Fuerza
  • Servicios
    • Programas de Entrenamiento
  • Tienda
  • Contacto

CÓMO DOSIFICAR LOS ENTRENAMIENTOS PARA TENER ÉXITO EN LA COMPETICIÓN

13 diciembre, 2015

Entre25

 

En repetidas ocasiones hemos mencionado en este blog la importancia de dosificar la intensidad de los entrenamientos para competir de forma exitosa. Además, sigo convencido de que el corredor popular entrena a unas intensidades bastantes más altas de las debidas. Hemos de tener en cuenta que lo importante no es entrenar mucho sino asimilar lo que entrenamos. Semana tras semana recibo los resultados de los entrenamientos de mis atletas, y la mayoría de ellos hacen los entrenamientos a ritmos más altos de los marcados. Hoy sin embargo, voy a poner de ejemplo a un atleta ejemplar, que lleva a rajatabla lo prescrito semana tras semana desde que empezamos en Agosto. Es un atleta que hizo 36´20¨ en 10 km en Febrero de este año. Terminócorriendo 2 min más lento que su marca (foto de portada). Hoy ha hecho 35´50¨. Un día ejemplo de series de este atleta lo adjunto abajo. Se puede observar como en ningún momento toca ritmos de competición. Hace controlados a 3´55¨ según lo marcado por su test de lactato, los 2.000 m en 3´44¨, y sin embargo compite a 3´34¨. Es un ejemplo caro de que ritmo de competición en atletas populares sólo debe tocarse en competición si quieres tener éxito en las carreras. Enhorabuena Sergio. Tu paciencia y confianza en ti mismo está dando sus frutos. Más éxitos están por llegar. Desde este rincón me gustaría transmitir a los atletas populares que con paciencia, constancia e inteligencia en los entrenamientos los éxitos llegan. Los atajos no son buen consejo, todo lo contrario. Recordemos que el atletismo es un deporte de pacientes, todos los días, todos los entrenamientos ¨Arturo Martín¨, entrenador nacional.

 

plan-de-entrenamiento-10-k

Share

Entrenamiento y Rendimiento

Luis del Águila
Ciencia, Fisiología y Entrenamiento

You might also like

El tobillo, generador de fuerza clave en en rendimiento de corredores
22 mayo, 2020
Cómo mejorar la fuerza en un músculo débil
3 abril, 2020
Aspectos a tener en cuenta en la lesión de isquios
26 marzo, 2020

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • BIO



    LUIS DEL ÁGUILA

    • Doctor en Fisiología.
    (Penn State University, USA).
    • Licenciado en Bioquímica.
    (Universidad de Navarra, Pamplona)

    • Recordman Nacional Master
    • Medallista Internacional Master
    • Campeón de España Master
    • Campeón Regional Absoluto

    • Apasionado del Entrenamiento
  • Sígueme en:

  • Busca temas en este Blog

  • Categorías

    • Entrenamiento de fuerza
    • Entrenamiento neuromuscular
    • Entrenamiento para 10 km
    • Entrenamiento para Maratón
    • Entrenamiento para medio fondo (800 a 5.000 m.l.)
    • Entrenamiento y Rendimiento
    • Fisiología del Tendón
    • Fisiología Muscular
    • Fuerza NeuroMuscular
    • Fundamentos del Entrenamiento
    • La pasión de Luis del Águila
    • Privado
  • Post recientes:

    • Relación ritmo entrenamiento con la competición
    • Entrenamiento de Fuerza Tradicional y Rendimiento deportivo
    • Entrenamiento de Fuerza y Estabilidad Articular en el corredor
    • Entrenamiento del músculo a nivel local y referido.
    • La San Silvestre siempre fue especial



AVISO LEGAL
©  Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Cronos, 24-26 • Madrid 28037
Web por: a2 multimedia studio